TEMARIO

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Unidad temática 1. Fundamentos de la Interacción Hombre-Máquina

Objetivo: Delimitar el campo de estudio de la IHM, a través del análisis de la evolución del concepto, aportaciones de la psicología cognitiva y aplicación de los paradigmas de la interacción, a fin de distinguir la importancia de su aplicación en el desarrollo de sistemas interactivos.

Temas:

1.1 Evolución histórica, concepto y objetivo de la IHM. 
1.2 La IHM como área interdisciplinar. 
1.3 Problemas centrales de la IHM relacionados a factores humanos y diseño de sistemas tradicionales. 
1.4 Psicología cognitiva, enfoques de percepción y psicología de color. 
1.5 Paradigmas de modernos y de tendencia en IHM.


Unidad temática 2. Interacción Hombre-Máquina centrada en el usuario.

Objetivo: Examinar las diferentes estrategias en las que se apoya la IHM, mediante un análisis y comparación de las características de cada estrategia, para identificar el modelo del usuario, así como los factores que influyen en el uso y aceptación de sistemas.

Temas:

2.1 Estrategias experimentales, de campo, teoricas y de respuesta para el diseño de sistemas en IHM. 
2.2 Metodología del diseño centrado en el usuario.
2.3 Entendimiento e identificación del modelo del usuario. 
2.4 Formulación de requerimientos e identificación de tareas.
2.5 Influencia de los factores humanos en el uso y diseño de sistemas.


Unidad temática 3. Interacción Hombre-Máquina centrada en la tarea.

Objetivo: Diseñar sistemas interactivos basados en la metodología de diseño centrada en el usuario, por medio de procesos iterativos, para cumplir con los requerimientos y necesidades identificadas.

Temas:

3.1 Diseño centrado en la experiencia del usuario 
3.2 La interfaz de usuario 
3.3 Proceso de diseño de interfaces 
3.4 Principios de diseño de interfaces 
3.5 Principios de ergonomía en diseño de interfaces


Unidad temática 4. Ingeniería de Usabilidad.

Objetivo: Evaluar la usabilidad de sistemas interactivos, mediante la aplicación de teorías y metodologías actuales, para proponer posibles mejoras y/o soluciones con base en los resultados de la evaluación.

Temas:

4.1 Concepto y objetivo de la ingeniería de usabilidad
4.2 Teorías de los gurús de usabilidad
4.3 Metodología de las principales técnicas de evaluación de usabilidad
4.4 Definición de criterios de usabilidad a evaluar
4.5 Elaboración de un instrumento de evaluación de usabilidad
4.6 Definición de escenarios de ejecución de la evaluación
4.7 Elaboración del reporte de la evaluación y obtención de conclusiones